Testimonios que hablan de nuestra identidad parroquial



Viernes 29 de Agosto, 2025



Memorias de María Rebeca Drouilly, Virginia Vargas y el matrimonio Muñoz Céspedes

Mientras nos preparamos para celebrar con gratitud nuestros 50 años de historia, resuenan las voces de quienes vivieron los primeros pasos de nuestra parroquia.

Los recuerdos de Virginia Vargas, María Rebeca Drouilly y el matrimonio Jaime Muñoz y Mirta Céspedes son un tesoro que nos permite reconocer cómo Dios ha guiado nuestra historia y cómo la vida pastoral y social se entrelazaron desde el comienzo.

 



   Un legado de fe y servicio en Santa María de Las Condes   

Virginia Vargas, vecina de Las Condes desde 1970, ha sido testigo y protagonista de nuestra historia.

Cuando la comunidad celebraba en una sencilla capilla, ella participó activamente en la formación de algunas pastorales y en la vida solidaria junto a familias vulnerables de los campamentos cercanos. “Eramos un país pobre y no teníamos idea cuanto”, expresó Virginia.

Uno de los recuerdos más significativos de su vida parroquial fue haber participado en el bordado comunitario de la imagen de Santa María.

Como se debía regresar la imagen mariana al convento Benedictino, mujeres de nuestra comunidad, entre ellas Virginia, bordaron el mismo cuadro a menor escala.

”Para mi fue un gozo, un regalo y bendición participar bordando a mano el cuadro. Éramos unas 8 personas que nos turnábamos llevando a cada casa por una semana la obra y bordar el espacio asignado. Yo bordé toda la túnica café y los pequeños cursos de agua que aparecen. Tardamos nueve meses en total hasta que pudimos recibirlo en nuestro templo”, precisó Virginia.

Ella también dedicó unos 8 años a la Pastoral de Asesoras del Hogar, entregando catequesis y acompañamiento a mujeres jóvenes que llegaban a la capital en busca de trabajo y apoyo.

«Esta Pastoral tan querida por mi y con la ayuda del Espíritu Santo, hicimos esta labor entre las más necesitadas de las hijas del Señor”.

Por motivos familiares, Virginia debió dejar su activo servicio en 1990, pero su corazón quedó marcado por lo vivido. Hoy agradece a Dios la oportunidad de haber sido instrumento de fe y consuelo para tantos hermanos y familias.


    Un hermanamiento que marcó a dos comunidades    

El testimonio de María Rebeca Drouilly recuerda el inicio y desarrollo del vínculo entre la Parroquia Santa María de Las Condes y la Parroquia María Reina de la Paz, en Cerro Navia.

Lo que comenzó como talleres de verano para un centenar de niños, durante dos años, pronto se transformó en un hermoso proyecto impulsado por el padre Julio Dutilh. “Él soñaba con una relación de fraternidad, un verdadero compartir como hermanos. Así nació el Proyecto de hermanamiento entre nuestras parroquias”.

Con el paso de los años, la comunidad de Las Condes acompañó a Cerro Navia en diversas áreas: apoyo social y legal, charlas formativas, celebraciones del Mes de la Solidaridad y múltiples retiros espirituales que fortalecieron la fe de todos.

También se levantaron proyectos de construcción y reparación de capillas, logrando mejoras significativas en la infraestructura parroquial tras el terremoto.

“Fueron años de verdadero compartir y de profundo aprendizaje espiritual”, afirma María Rebeca, agradecida por la experiencia que unió a dos comunidades bajo el mismo espíritu de servicio y fraternidad.

      Realzar la Palabra y llevar a la Virgen María al barrio    

Jaime Muñoz y Mirta Céspedes llegan recién casados a esta comuna, en 1972 cuando el padre Carlos Coopman era párroco. Desde entonces siguen caminando como familia en nuestra comunidad.

En la época del padre Julio Dutilh apoyaron la Pastoral de Liturgia en la Misa de 10 horas dedicada a los niños en la que la Pastoral de niños con discapacidad era muy viva.

Fueron iniciadores de la Pastoral de Novios y catequistas cuando se instauró una noche especial de oración y retiro para todos los novios, antes de recibir el sacramento.

Recuerda con cariño la Misa de Navidad en el Estadio San Jorge con un pesebre en vivo de niños, adultos y también animales.

También se realizó y se da inicio al Mes de María junto al diácono José Zenteno en la plaza ubicada en Monseñor Escrivá de Balaguer con Damián de Booster.



Estos testimonios nos recuerdan que nuestra parroquia nació como un templo de oración que al poco andar fue creando espacios de encuentro y servicio.

Hoy, cinco décadas después, seguimos recogiendo los frutos de esos primeros gestos de fe y caridad.

Al conmemorar este aniversario, damos gracias a Dios por quienes iniciaron este camino, y nos sentimos llamados a continuar con la misma entrega, construyendo una comunidad viva, solidaria y misionera para las nuevas generaciones.


   Galerías:



Av. Las Condes 9700, Las Condes, Santiago
Teléfono: +56 2 2229 2095
Para todas las consultas: secretaria@stm.cl
Diseño y Desarrollo de Iglesia.cl