Recordando nuestra historia de solidaridad y fe en acción



Viernes 22 de Agosto, 2025



Así nos fuimos fortaleciendo como comunidad parroquial

Después del impulso dado por el padre Hugo Pinningoff y la construcción del templo que hoy nos acoge, nuestra comunidad parroquial siguió creciendo bajo la guía de nuevos pastores que marcaron con su huella la vida de Santa María de Las Condes.

En 1999 asumió como párroco el padre Julio Dutilh, quien dejó como sello el espíritu de cercanía y servicio. Fue él quien instauró la tradición de celebrar la Misa de Navidad en el estadio San Jorge, signo de una comunidad que deseaba abrir sus puertas para compartir la alegría del Nacimiento del Señor con todos.

El padre Julio también fortaleció la solidaridad parroquial, especialmente a través del vínculo con nuestra comunidad hermana, María Reina de la Paz, en Cerro Navia. De allí nació una de las iniciativas más queridas y reconocidas: la Campaña de Cajas de Navidad.

Lo que comenzó como una idea inspirada en otra parroquia, con el tiempo se transformó en una acción de gran alcance, organizada por Cáritas Chile a nivel regional.

Hacia el 2003 el padre Samuel Arancibia acompañó al padre Julio, como vicario cooperador. Él se dedicó especialmente a los jóvenes, animando la pastoral juvenil y organizando misiones rurales que renovaron el entusiasmo de la comunidad. La participación en la Jornada Mundial de la Juventud en Madrid (2011) y Río de Janeiro (2013) fueron grandes hitos.

La historia solidaria de nuestra parroquia no se detuvo allí. Tras el terremoto de 2010, la comunidad respondió con generosidad: se enviaron enseres, mercadería y apoyo económico a las familias más afectadas, todo coordinado junto a Cáritas Chile.

Más tarde, en 2014, fuimos en ayuda de quienes sufrieron el incendio de Valparaíso, apadrinando particularmente a familias del cerro La Cruz. Gracias al esfuerzo conjunto de feligreses y voluntarios, se levantaron cerca de 30 viviendas, signo concreto de esperanza para quienes lo habían perdido todo.

Hoy, bajo la guía del padre Carlos Irarrázaval, seguimos construyendo esta historia de fe y servicio, recordando que todo lo vivido es un regalo y un llamado a mirar con gratitud hacia atrás para proyectarnos con esperanza hacia adelante.

Porque nuestra historia no es solo la crónica de un templo, sino el testimonio vivo de una comunidad que reza, celebra y sirve unida en Cristo.

Esperamos que estos breves relatos hayan despertado tu memoria, una acción clave para celebrar con júbilo nuestro 50 años de historia parroquial el próximo 12 de septiembre.

Y te recordamos que si tienes fotos, recuerdos, anécdotas, documentos o cualquier material que pueda sumarse a esta memoria agradecida, compártelos en el formulario disponible AQUÍ. La Comisión 50 años STM estará feliz de recibirlos.

Recordar es agradecer y agradecer es celebrar lo que hoy somos.

 


   Galerías:



Av. Las Condes 9700, Las Condes, Santiago
Teléfono: +56 2 2229 2095
Para todas las consultas: secretaria@stm.cl
Diseño y Desarrollo de Iglesia.cl