Últimos días de nuestra Campaña de la Solidaridad



Viernes 22 de Agosto, 2025



El corazón de nuestra Iglesia se expresa en servicio y amor concreto

Estamos llegando al final del Mes de la Solidaridad y aún tenemos tiempo para extender nuestra mano y colaborar con las instituciones que, día a día, entregan esperanza y acompañamiento a niños, jóvenes y adultos. San Alberto Hurtado nos recordaba que “la fe no se puede vivir encerrada: debe hacerse vida, debe hacerse justicia, debe hacerse caridad”.

Un refugio en el corazón de La Pintana

En plena población El Castillo, la Parroquia Jesús el Buen Pastor es un verdadero refugio de fe y encuentro. Con sus capillas San José, Sagrado Corazón y San Sebastián, no solo sostiene la vida litúrgica de la comunidad, sino que abre sus puertas para atender necesidades profundas de sus vecinos.

Cada sábado, hay un oratorio festivo que reúne a unos 60 niños para vivir la Misa, recibir catequesis, jugar y participar en talleres de manualidades y cocina. Allí se siembra fe, alegría y sentido de comunidad en sus corazones.

También, desde hace más de 20 años, su comedor solidario es un signo de la providencia de Dios; atiende diariamente a unas 90 personas y reparte 300 raciones de alimento, siendo sostén indispensable para familias y ancianos. Además, durante las mañanas funciona un Centro de día para adultos mayores, donde reciben alimento, compañía y cariño.

Este lugar es testimonio vivo de una Iglesia que no se queda de brazos cruzados, sino que acompaña las heridas de cada hermano con dignidad y esperanza.

Además de la Parroquia Jesús el Buen Pastor, nuestra campaña también planifica ayudar a:

  • Fundación Santa Clara y Fundación Koinomadelfia. Conoce más AQUÍ

  • ABC Prodein Chile y Colegio Didascalio Santa María Conoce más AQUÍ


¿Cómo colaborar?

Aún estás a tiempo. Puedes hacerlo de dos maneras:
 

1. Donando artículos de primera necesidad:

En todas las Misas dominicales estarán dispuestos los canastos para dejar alimentos no perecibles y artículos de higiene.

También puedes llevarlos a la oficina parroquial, de lunes a viernes de 9:30 a 13:00 y de 16:00 a 20:00 horas.

2. Aportando dinero:

  • Con tarjeta cuando vengas a Misa dominical. 
  • Ingresando a nuestro sistema seguro AQUÍ
  • Con transferencia bancaria. Si eliges transferir, añade $18 al monto total, para diferenciarlo de otros aportes y como un gesto simbólico que nos recuerda el 18 de agosto, día en que San Alberto Hurtado partió a la Casa del Padre.

Datos para la transferencia:
Banco de Chile
Cta. Cte. Nº 00-021-04045-01
Parroquia Santa María de las Condes
RUT: 70.287.284-7
Mail: administrador@stm.cl
Asunto: Mes de la Solidaridad


Que estas últimas semanas de agosto sean un tiempo para dar un paso más, para vivir la fe en gestos concretos y recordar, como decía San Alberto: “Dar hasta que duela, y cuando duela, dar todavía más.”


   Galerías:



Av. Las Condes 9700, Las Condes, Santiago
Teléfono: +56 2 2229 2095
Para todas las consultas: secretaria@stm.cl
Diseño y Desarrollo de Iglesia.cl