Educar es amar y dar esperanza. Así lo entendía San Alberto Hurtado, quien veía en la educación una de las más poderosas herramientas para dignificar la vida y abrir caminos de esperanza.
En este Mes de la Solidaridad, inspirados por su ejemplo, queremos apoyar a instituciones que entregan un cuidado integral a niños, adolescentes y jóvenes, ayudándolos a convertirse en protagonistas de su propia historia.
Conoce otros dos proyectos para los cuales se enfoca nuestra campaña:
ABC Prodein Chile, tendiendo puentes de solidaridad
La Asociación Benéfico Cristiana Promotora de Desarrollo Integral (ABC Prodein), con más de 4 décadas de existencia, la Fundación ABC Prodein tiene como misión promover el desarrollo integral de la persona, en lo material y espiritual, para que cada beneficiario sea agente de su propia superación.
Esta institución católica tiene más de 2.500 niños, adolescentes y adultos en situación de alto riesgo social que reciben ayuda integral a través:
Educación formal y no formal, desde guarderías hasta universidades, incluyendo formación técnica y emprendimiento.
Formación valórica, promoviendo la vida, la familia y los valores cristianos.
Capacitación técnica en oficios que permitan a las personas abrir nuevos caminos de sustento.
Asistencia social a través de una red semanal de alimentos, apoyo habitacional y gastos básicos.
Colegio Didascalio Santa María, educar en valores y servir con amor
Forma parte de la Fundación ABC Prodein y trabaja para que más de 400 alumnos se formen en conocimientos y también en valores cristianos que marcan la vida.
Su misión no se detiene en las salas de clases: semanalmente asisten a más de 250 familias con alimentos, ropa, medicinas, muebles y productos de limpieza.
El compromiso con los más necesitados se concreta también en su comedor solidario, donde cada mes, se sirven más de 200 almuerzos a quienes enfrentan la soledad o la falta de recursos. La comunidad educativa vive así la fe en obras, haciendo tangible el Evangelio.
Cómo colaborar
1. Donando artículos de primera necesidad:
En todas las Misas dominicales estarán dispuestos los canastos para dejar alimentos no perecibles y artículos de higiene.
También puedes llevarlos a la oficina parroquial, de lunes a viernes de 9:30 a 13:00 y de 16:00 a 20:00 horas.
2. Aportando dinero:
Datos para la transferencia:
Banco de Chile
Cta. Cte. Nº 00-021-04045-01
Parroquia Santa María de las Condes
RUT: 70.287.284-7
Mail: administrador@stm.cl
Asunto: Mes de la Solidaridad
Con nuestra campaña del Mes de la Solidaridad queremos apoyar a otras instituciones que puedes revisar AQUÍ. Ellas son:
Fundación Koinomadelfia: residencia en Peñaflor, dedicada al cuidado integral de niños y adolescentes víctimas de vulneraciones de derechos.
Fundación Santa Clara: hogar en Recoleta, que acoge a niños y niñas portadores de VIH/SIDA, ofreciéndoles salud, educación y amor.
Parroquia Jesús el Buen Pastor: oratorio festivo en La Pintana que cada sábado reúne a 60 niños para Misa, catequesis, juegos y talleres.
Este mes, seamos puente entre la necesidad y la esperanza. Que nuestro aporte sea signo vivo de que el amor, cuando se da, se multiplica.