Unamos manos y corazones en este Mes de la Solidaridad



Jueves 07 de Agosto, 2025



Una invitación a amar con generosidad y servir con esperanza

Cinco instituciones que acogen a niños y jóvenes son nuestra misión en este Mes de la Solidaridad:

La Parroquia Jesús el Buen Pastor en La Pintana, ABC Prodein, Colegio Didascalio Santa María, Fundación Santa Clara y Fundación Koinomadelfia.

Esta semana te contaremos sobre dos de las instituciones que apoyamos:

Fundación Santa Clara: Una casa donde la vida se cuida con amor

Ubicada en el corazón de Recoleta, la Fundación Santa Clara es un verdadero hogar para niños y niñas portadores del VIH/SIDA que han sido abandonados o no pueden ser cuidados por sus familias.

Allí, un equipo de religiosas franciscanas y profesionales los acompaña día a día con amor incondicional, atención médica especializada, contención emocional y educación.

La fundación no sólo cuida la salud física de los niños, sino que protege su dignidad, su alegría y su derecho a crecer sintiéndose amados. Es un lugar donde el dolor se transforma en esperanza, gracias a la generosidad de quienes creen en la vida y luchan por ella. Conoce más AQUÍ.

Fundación Santa Clara nos solicitó alimentos no perecibles y artículos de aseo.


Koinomadelfia: El abrazo de una comunidad terapéutica

En Peñaflor, la Fundación Koinomadelfia acoge y brinda cuidados terapéuticos a más de 60 niños, niñas y adolescentes que han sido víctimas de graves vulneraciones de derechos como el abandono, la violencia o el abuso sexual.

Koinomadelfia les ofrece techo, comida y abrigo y una familia que sana desde el amor, el respeto y la fe. Paralelamente, buscan educar en habilidades parentales a sus familias de origen, sustitutas o de adopción, reconstruyendo o creando vínculos que les permitan acoger a los menores en un ambiente de cariño, seguridad y protección. Conoce más AQUÍ

Fundación Koinomadelfia nos ha pedido especialmente leche en polvo.


¿Cómo sumarte?

1. Donando artículos de primera necesidad:

En todas las Misas dominicales estarán dispuestos los canastos para dejar alimentos no perecibles y artículos de higiene.

También puedes llevarlos a la oficina parroquial, de lunes a viernes de 9:30 a 13:00 y de 16:00 a 20:00 horas.

2. Aportando dinero:

  • Con tarjeta cuando vengas a Misa dominical. 
  • Ingresando a nuestro sistema seguro AQUÍ
  • Con transferencia bancaria. Si eliges transferir, añade $18 al monto total, para diferenciarlo de otros aportes y como un gesto simbólico que nos recuerda el 18 de agosto, día en que San Alberto Hurtado partió a la Casa del Padre.

Datos para la transferencia:
Banco de Chile
Cta. Cte. Nº 00-021-04045-01
Parroquia Santa María de las Condes
RUT: 70.287.284-7
Mail: administrador@stm.cl
Asunto: Mes de la Solidaridad


Cada niño y joven es acompañado con amor y compromiso por profesionales y voluntarios. Les ayudan a reconstruir su autoestima y sus vínculos. Los apoyan en su crecimiento integral y les entregan herramientas para salir adelante.

Apoya la vida desde sus inicios y súmate a nuestra campaña del Mes de la Solidaridad. Porque ahí empieza el verdadero amor al prójimo. Tal como lo vivió San Alberto Hurtado, y como lo viven cada día quienes dedican su vida a servir a los más pequeños del Reino. ¿Te sumas?

 



Av. Las Condes 9700, Las Condes, Santiago
Teléfono: +56 2 2229 2095
Para todas las consultas: secretaria@stm.cl
Diseño y Desarrollo de Iglesia.cl