Más de 40 años de servicio y fe en nuestra Parroquia



Jueves 30 de Enero, 2025



Conoce el testimonio de Fernando López y Beatriz Larraechea

Como parte de las actividades conmemorativas por nuestro 50° aniversario parroquial, te presentamos este nuevo espacio donde iremos compartiendo el testimonio de feligreses y personas que han dado vida a nuestra comunidad.

Fernando López Tarrés y Beatriz Larraechea Loeser, testigos y protagonistas en nuestra parroquia durante más de cuatro décadas, nos comparten sus recuerdos.

Este matrimonio, que actualmente se encarga de acompañar los Ejercicios Espirituales Ignacianos, nos relatan hechos desde 1984, cuando llegaron a vivir al sector.

“Tengo casi 76 años y en noviembre cumpliremos 50 años de matrimonio. Hemos bautizado en la parroquia a seis de nuestros ocho hijos y todos ellos han hecho sus primeras comuniones y confirmaciones aquí, como alumnos del colegio San Francisco de Asís”, explicó Fernando.

Beatriz fue la primera en involucrarse activamente. En el periodo del Padre Carlos Coopman (1980-1989), hubo gran actividad en el área matrimonial y social, y ella participó en un grupo de oración basado en la alabanza y la lectura bíblica.

Con la partida del padre Coopman, la comunidad quedó muy afectada. Pero pronto se animó bajo la guía padre Hugo Pinninghoff, quien construyó un templo nuevo.

“Beatriz se involucró activamente en la pastoral de Empleadas de Casa Particular, así como en la formación de monitores para la misión de nueva evangelización de la Iglesia (1992). En ese entonces, yo era ateo y, fue recién en 1994 cuando me convertí”, precisó Fernando.

Años después, con el padre Julio Dutilh (1999), quien tenía gran apertura hacia las iniciativas laicales y, bajo el alero del Centro de Espiritualidad Ignaciana (CEI), comenzaron los Ejercicios Espirituales de San Ignacio en la Vida Corriente, una labor que continúan hasta hoy. También, se dieron los talleres "El arte de orar" y "Taller de discernimiento".

Beatriz y el grupo de alabanza, con el apoyo del padre Julio, organizaron un retiro abierto para toda la parroquia, que permitió experimentar "distintos modos de orar" en diferentes salas durante un día.

En este evento participaron el padre Carlos Aldunate SJ, en oración contemplativa; las Monjas Adoratrices, en adoración al Santísimo; el padre Roberto Sepúlveda, con palabra orada; el grupo "Oración Taizé" y la Hermana María Luisa Balasch, con oración de alabanza.

Además, Beatriz logró que la parroquia se convirtiera en sede de las "misas de oración por los enfermos", presididas por el fallecido sacerdote René Benavides, de los carismáticos.

Fernando, por su parte, relata que “después de mi conversión y tras formarme como acompañante de los Ejercicios, participé activamente en la parroquia como servidor del altar”.

“Estuve a cargo de la Pastoral Social en 2005 y, durante ese tiempo, la parroquia mantenía una ‘hermandad’ con la parroquia María Reina de la Paz, en Cerro Navia.

Durante el período del padre Dutilh, la parroquia vivió gran movimiento con las pastorales juveniles. Uno de los eventos destacados eran las masivas misas de Navidad en el Estadio San Jorge, con asistencia de vecinos y familias de todo el sector.

Con la llegada del padre Nicolás Achondo (2015-2024), continuaron acompañando los Ejercicios Espirituales y como servidores del altar. También, durante un año, fueron coordinadores de la parroquia y organizaron un "retiro de oración" para todas las pastorales en la casa de los Legionarios de Cristo, dirigido por el padre Juan Ochagavía SJ.

Fernando recuerda que antes de la creación de la parroquia San Alberto Hurtado, las Misas eran multitudinarias. El padre Nicolás “le dio un énfasis especial a la Eucaristía, al punto de que no permitía que se realizaran otras actividades parroquiales durante el horario de misa”.

“También fue responsable de la adaptación de la antigua capilla, transformándola en salas de reuniones, ya que las instalaciones originales no cumplían con las normas”, relata Fernando.

“Estamos profundamente agradecidos por todo lo recibido de la parroquia y especialmente, por el llamado vocacional de nuestro hijo menor, Esteban, quien se ordenó sacerdote en Toledo en 2021. Como muchas familias, tenemos hijos más cercanos a la Iglesia y otros menos”, concluye Fernando.

 

¿Qué historia te gustaría compartir con nosotros? Te invitamos a enviarnos tus recuerdos en fotos, videos o relatos que reflejen tu vivencia en la parroquia. Haz clic AQUÍ.

 

Fotografías: Gentileza Familia López-Larraechea.


   Galerías:



Av. Las Condes 9700, Las Condes, Santiago
Teléfono: +56 2 2229 2095
Para todas las consultas: secretaria@stm.cl
Diseño y Desarrollo de Iglesia.cl