¿Qué es la Solemnidad de Todos los Santos?
El 1 de noviembre, los católicos de todo el mundo celebramos la Solemnidad de Todos los Santos. Por ser día de precepto, se asiste a Misa como si fuera domingo (este 2020 coincide la fecha).
El Papa Urbano IV decidió que esta Solemnidad compensara cualquier deficiencia en la celebración de las fiestas de los santos durante el año por parte de los fieles. Entre los santos están los que han sido canonizados y los que no.
Los santos "canonizados" oficialmente por la Iglesia Católica son varios millares. Pero existe una inmensa cantidad de santos no canonizados, pero que ya están gozando de Dios en el cielo. A ellos especialmente está dedicada esta fiesta de hoy.
¿Qué es el Día de los Fieles Difuntos?
El día 2 de noviembre, después de haber celebrado como Iglesia, en medio del regocijo la gloria de los Santos (1 de noviembre) que constituyen la Iglesia del cielo, la Iglesia de la tierra extiende su maternal solicitud hasta aquel lugar, en que se ven sumidas almas que también pertenecen a la Iglesia que llamamos purgante.
“En este día, dice el Martirologio romano, la Conmemoración de Todos los Fieles difuntos, en la cual nuestra común y piadosa madre la Iglesia, después de haber tratado de honrar con dignos loores a todos los hijos suyos, que tiene ya gozando en el cielo, se esfuerza por ayudar con poderosos sufragios cerca de Cristo su Esposo y Señor, a todos los que aun gimen en el purgatorio; a fin de que cuanto antes se sumen a la sociedad de los moradores de la Ciudad celestial”.
Te invitamos a asistir a Misa (online o presencial) estos dos días, donde recordamos nuestro llamado a la santidad y rezamos para que nuestros difuntos alcancen por Jesucristo, la victoria sobre la muerte.
Fuente: ACIPrensa